Y también tenemos un nuevo avance del blockbuster coreano del verano con monstruo, Sector 7, e inevitablemente en 3D.

El 22 de abril comenzó el rodaje en Mustang (Nepal) del sexto largometraje de Iciar Bollain, CANCIÓN DE KATMANDÚ. La película, con guión de la propia directora y protagonizada por VERÓNICA ECHEGUI, narra los primeros años vividos por una maestra catalana en Katmandú a principios de los años 90.
El equipo llegó la semana pasada a Barcelona para rodar las últimas secuencias de la película.
CANCIÓN DE KATMANDÚ es la primera producción española de ficción rodada en el país de los Himalayas, tanto en el valle de Katmandú (la propia Katmandú y Bhaktapur, la ciudad medieval Patrimonio de la Humanidad) como en Mustang, en el mazizo de los Annapurnas.
La casi totalidad del elenco artístico y una parte del equipo técnico ha sido nepalés, además de alrededor de casi 3.000 extras y figurantes locales.
SINOPSIS
En los primeros años 90, Laia, una joven maestra catalana, se traslada a Katmandú como voluntaria en una escuela local. Pronto descubrirá una pobreza extrema y un panorama educativo desolador que además deja fuera a los más necesitados. Tras contraer, as su pesar, un matrimonio de conveniencia para legalizar su situación, Laia se embarca en un ambicioso y personal proyecto pedagógico en los barrios de chabolas de Katmandú. En seguida se enfrenta a la evidencia de que no puede hacerlo sola. Pero también se encuentra con un hermosos regalo que no esperaba: enamorarse del desconocido con el que se ha casado. De la mano de su amiga y joven maestra Sharmila, Laia emprende un viaje que la llevará hasta el fondo de la sociedad nepalí y también, hasta el fondo de sí misma.
I Am refleja la afirmación de una mujer india de su condición lesbiana y el impacto que ello ejerce en su entorno familiar y social. El documental Holding Hands, reconocido en Australia como uno de los mejores del año, nos acerca a las reacciones de una sociedad dormida y atemorizada ante la violencia homófona. Y, por último, la filipina The Blossoming of Maximo Oliveros narra la compleja historia de un niño en busca de su identidad de género. Tres historias tiernas y duras a la vez que reflejan la realidad de países tan distintos y distantes como los protagonistas de la nueva edición de FIRE!!
29/06/2011 - I am (Dir.: Sonali Gulati. Con Sonali Gulati. India. 2011. 71’. Documental. Género: Biográfico/Familia). Estreno en España. La directora de cine Sonali Gulati vuelve a Nueva Delhi después de once años de ausencia con la dura tarea de reabrir la casa de su madre, fallecida sin haber sabido que su hija era lesbiana. En una especie de coming out post mórtem, habla con algunos amigos gays y con sus padres, y acaba retratando la situación de la homosexualidad hoy en la India.
En un país donde hasta el año 2009 la homosexualidad todavía era un crimen, estas imágenes subrayan el contraste entre las diferencias de clases sociales o de castas, de tradición y religión, de activismo urbano y de aislamiento rural, de cultura mediática e inconsciente popular, donde el rechazo de los padres deja por fin su sitio al orgullo.
30/06/2011 - Holding Hands (Dir.: Tonnette Stanford y Katherine Wilkinson. Con: Craig Gee, Shane Brennan. Australia. 2010. 65’. Documental. Género: Biográfico/Familia). Estreno en España. En una agradable noche de verano de 2007 en Sydney, Shane Brennen y su compañero Craig Gee salen de paseo, cogidos de la mano, a través del distrito gay-friendly en Oxford. Dos encapuchados les asaltan y agreden casi hasta la muerte.
Una historia cruel pero real en la que además de la violencia, se unen el desprecio y rechazo familiar, así como la pasividad policial que hace oídos sordos a sus demandas para encontrar a los agresores. Tan sólo la prensa recoge la noticia que se extiende como la pólvora por la comunidad gay de la ciudad, que se pone en pie exigiendo justicia.
Una historia personal y colectiva sobre la solidaridad y el sentimiento de comunidad alrededor de una tragedia real que consigue unir más estrechamente a toda una ciudad. «Si todos nos cogemos de la mano, no lo lograrán.»
01/07/2011 - The Blossoming of Maximo Oliveros (Dir.: Auraeus Solito. Con: Nathan López, Soliman Cruz, J. R. Valentin. Filipinas. 2005. 100’. Largometraje. Género: comedia dramática). Estreno en Barcelona. A Maxi, un chico de 12 años que vive en un barrio pobre de Manila, le gustaría ser chica. Se pone cintas en el pelo, camina con estudiados giros de cadera, se maquilla y se desvive por las comedias románticas. Pura flor nacida de la basura y la violencia, vive con su padre y sus hermanos, unos ladrones de poca monta que aceptan perfectamente su sexualidad. Sustituyendo en el hogar a la madre fallecida, Maxi les cocina, les cose la ropa y limpia la casa.
Una noche, tras sufrir el asalto de unos hombres en la calle, es rescatado por Víctor, un policía joven y atractivo del cual se enamora. Entre los dos se establece una relación de amistad marcada por el deseo de Maxi y la voluntad de Víctor de alejarle de la violencia en la cual vive. Pero las cosas se complican cuando Víctor investiga un crimen en el que están implicados los hermanos de Maxi. Una película maravillosa y conmovedora, que ganó el Teddy Award en el 2006.
22.00 h. Cinema Nou_Projecció / Proyección
KÂBÊ – Yôji Yamada (Japó, 2008)
VO en japonès amb subtítols en català
VO en japonés con subtítulos en catalán
19.30 h. Museu de l’Art de la Pell
Inauguració de l’exposició “Corea del Nord: el pes de la història”
Inauguración de la exposición “Corea del Norte: el peso de la historia”
Un projecte expositiu de Casa Asia / Un proyecto expositivo de Casa Asia
Del 18 al 21 de juliol es podran veure les pel•lícules de la retrospectiva “Contes de Corea del Nord” en sessions dobles a les 17.00 h. a la Sala d’actes de la Biblioteca Joan Triadú.
Del 18 al 21 de julio se podrán ver las películas de la retrospectiva “Cuentos de Corea del Norte” en sesiones dobles a las 17.00 h. en la Sala de actos de la Biblioteca Joan Triadú.
19.00 h. Edifici El Sucre (Sala Marià Vila d’Abadal)_Projecció / Proyección
YAMADA: THE SAMURAI OF AYOTHAYA - Watin Nopporn (Tailàndia, 2010)
VO en tailandès amb subtítols en català
VO en tailandés con subtítulos en catalán
21.00 h. Edifici El Sucre Sopar tradicional tailandès / Cena tradicional tailandesa
Sopar amb plats típics de la cuina tailandesa / Cena con platos típicos de la cocina tailandesa
Reserva prèvia al telèfon 93 886 20 27 (places limitades)
Reserva previa en el teléfono 93 886 20 27 (plazas limitadas)
22.30 h. Edifici El Sucre (Sala Marià Vila d’Abadal)_Projecció / Proyección
RAGING PHOENIX - Rashane Limtrakul (Tailàndia, 2009)
VO en tailandès amb subtítols en castellà
VO en tailandés con subtítulos en castellano
17.00 h. CC Remei-Estadi_Projecció / Proyección
Episodis del nou / episodios del nuevo MAZINGER Z – Yasuhiro Imagawa (Japó, 2009)
VO en japonès amb subtítols en castellà
VO en japonés con subtítulos en castellano
19.00 h. CC Remei-Estadi_Projecció / Proyección
INFRAMAN – Hua Shan (Taiwan, 1975)
VO en mandarí amb subtítols en castellà
Sorteig de pel·lícules de la distribuïdora TEMA
VO en mandarín con subtítulos en castellano
Sorteo de películas de la distribuidora TEMA
22.00 h. CC Remei-Estadi_Projecció / Proyección
ENTHIRAN. ROBOT – Shankar (Índia, 2010)
VO en tamil amb subtítols en català / castellà
VO en tamil con subtítulos en catalán / castellano
00.30 h. CC Remei-Estadi_Projecció / Proyección
EROTIBOT – Naoyuki Tomomatsu (Japó, 2011)
VO en japonès amb subtítols en català
Sessió exclusiva per a majors de 18 anys
VO en japonés con subtítulos en catalán
Sesión exclusiva para mayores de 18 años
17.00 h. CC Remei-Estadi_Projecció / Proyección
SHOGUN ASSASSIN – Kenji Misumi i Robert Houston (Japó-Estats Units, 1981)
VO en japonès amb subtítols en castellà
VO en japonés con subtítulos en castellano
19.00 h. CC Remei-Estadi_Projecció / Proyección
SWORD OF THE STRANGER – Masahiro Ando (Japó, 2007)
VO en japonès amb subtítols en català
VO en japonés con subtítulos en catalán
22.00 h. Pati posterior del Museu de l’Art de la Pell_Projecció / Proyección
STILL – Varis directors (Tailàndia, 2010)
VO en tailandès amb subtítols en català
VO en tailandés con subtítulos en catalán
00.00 h. Pati posterior del Museu de l’Art de la Pell_Projecció / Proyección
THE ISLAND – Feng Chao (Xina, 2011)
VO en mandarí amb subtítols en català
Servei de “sopar oriental a la falda”
VO en mandarín con subtítulos en catalán
Servicio de “cena oriental a la falda”
12.00 h. CC Remei-Estadi_Projecció / Proyección
OBLIVION ISLAND – Shinsuke Sato (Japó, 2009)
VO en japonès amb subtítols en català
Sorteig de DVD’S i merxandatge de la distribuïdora Selecta Vision
VO en japonés con subtítulos en catalán
Sorteo de DVD y regalos de la distribuidora Selecta Visión
17.00 h. CC Remei-Estadi_Projecció / Proyección
COW – Hu Guan (Xina, 2009)
VO en mandarí amb subtítols en català
VO en mandarín con subtítulos en catalán
19.00 h. CC Remei-Estadi_Projecció / Proyección
LOST ON JOURNEY – Raymond Yip (Xina, 2010)
VO en mandarí amb subtítols en català
VO en mandarín con subtítulos en catalán
21.00 h. Cinema Vigatà_Conferència audivoisual / Conferencia audiovisual
“Des de Fukushima” / “Desde Fukushima”
A càrrec de Yukiko Murata, amb dibuixos de nens de la zona afectada pel tsunami
A cargo de Yukiko Murata con dibujos de niños de la zona afectada por el tsunami
22.00 h. Cinema Vigatà_Projecció / Proyección
TOKYO SONATA – Kiyoshi Kurosawa (Japó, 2009)
VO en japonès amb subtítols en castellà
Preu de l’entrada: 5 euros (els diners d’aquesta sessió es destinen a Fukushima)
VO en japonés con subtítulos en castellano
Precio de la entrada: 5 euros (el dinero recaudado en esta sesión se destina a Fukushima)
11.00 h. CC Remei-Estadi_Projecció / Proyección
Selecció de curts ELS CONTES DE LES CATIFES
Selección de cortos LOS CUENTOS DE LAS ALFOMBRAS
Varis directors (Iran, 1992-2001)
VO en farsi amb subtítols en català
Presentació i posterior cinefòrum a càrrec d’ Elaheh Seifolmolok
VO en farsi con subtítulos en catalán
Presentación y posterior cine fórum a cargo de Elaheh Seifolmolook
21.00 h. Bassa dels Hermanos_Sopar cantonès / Cena cantonesa
Sopar amb plats d’ànec rostit cantonès. Preus populars.
Cena con platos de pato asado cantonés. Precios populares.
21.30 h. Bassa dels Hermanos_Exhibició / Exhibición
Demostració de tai-txi-txuan a càrrec de l’escola L’Indret de Vic
Demostración de tai-chi-chuan a cargo de la escuela L’Indret de Vic
22.00 h. Bassa dels Hermanos_Projecció / Proyección
KUNG-FU CHEFS – Ken Yip (Xina/Hong Kong, 2010)
VO en mandarí i cantonès amb subtítols en català
VO en mandarín y cantonés con subtítulos en catalán
11.00 h. CC Remei-Estadi_Projecció / Proyección
Selecció de curts CONTES PERSES / Selección de cortos CUENTOS PERSAS
Varis directors (Iran)
VO en farsi amb subtítols en català
Presentació i posterior cinefòrum a càrrec d’ Elaheh Seifolmolok
VO en farsi con subtítulos en catalán
Presentación y posterior cine fórum a cargo de Elaheh Seifolmolook
21.00 h. Bassa dels Hermanos_Sopar japonès / Cena japonesa
Sopar amb plats típicis de la cuina nipona. Preus populars.
Cena con platos típicos de la cocina nipona. Precios populares.
22.00 h. Bassa dels Hermanos_Projecció / Proyección
KAZURA – Renpei Tsukamoto (Japó, 2010)
VO en japó amb subtítols en català
VO en japonés con subtítulos en catalán
22.00 h. Pati posterior del Museu de l’Art de la Pell_Conferència audiovisual
“L’increïble món del sexe oriental”, sobre erotisme asiàtic insòlit
“El increíble mundo del sexo oriental”, sobre erotismo asiático insólito
23.00 h. Pati posterior del Museu de l’Art de la Pell_Projecció / Proyección
HORNY HOUSE OF HORROR – Jun Tsugita (Japó, 2011)
VO en japó amb subtítols en català
Sessió exclusiva per a majors de 18 anys amb servei de “sopar oriental a la falda”
VO en japonés con subtítulos en catalán
Sesión exclusiva para mayores de 18 años con servicio de “cena oriental a la falda”
17.00 h. Biblioteca Joan Triadú_Concert / Concierto
“Bansuri, notes de bambú”, música clàssica índia amb Albert G. Trio
“Bansuri, notas de bambú”, música clásica india con Albert G. Trio
21.30 h. Plaça d’Osona_Sopar indi / Cena india
Sopar amb plats típics de la cuina índia preparats pels membres de l’Associació Social i Cultural de l’Índia de Vic
Cena con platos típicos de la cocina india preparados por los miembros de la Asociación Social y Cultural de la India de Vic
22.00 h. Plaça d’Osona_Xou en viu / Show en vivo
“Déjà Bollyvú”
Estrena del nou musical de les Bollywood Diamonds, produït per les Nits de Cinema Oriental.
Estreno del nuevo musical de las Bollywood Diamonds, producido por las Nits de Cinema Oriental.
22.30 h. Plaça d’Osona_Projecció / Proyección
DABANGG – Abhinav Kashyap (Índia, 2010)
VO en hindi amb subtítols en català
VO en hindi con subtítulos en catalán